Amazonas

El Estado Indígena de Amazonas o Amazonas es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman Venezuela. Su capital, Puerto Ayacucho, concentra el 63% de la población total.
¿Cuál es la cultura del Amazonas?
Juntos albergan una importante diversidad cultural: trece pueblos indígenas viven allí, dentro de los que se encuentran la etnia Bora, Barasano, Carijona, Cubeo, Letuama, Miraña, Matapi, Macuna, Tatuyo, Tariano, Tanimuca, Uitoto y Yucuna.
En la comida diaria del Amazonas predomina el pescado frito o en sopa, acompañado de plátano frito, yuca cocinada y ají. Sin embargo, hay muchos platos variados como la gamitana rellena, costillas de gamitana, bolitas de pirarucú y sábalo asado, entre otros.
También pescado de las más finas cualidades como el morocoto, la corvina, la palometa, el pavón y el lau. Entre las aves están el pauji, pato silvestre, el pavo, la gallina. También se elaboran distintos tipos de pan, entre ellos el mañoco, proveniente de la yuca.
La temperatura en la región presenta valores promedios entre 22°C y 24°C con valores extremos entre 10°C en la parte andina, al nor-occidente de la región, y 28°C en la llanura amazónica al sur-oriente de la misma.

Hoteles en Amazonas